miércoles, 20 de noviembre de 2024

miércoles, 13 de noviembre de 2024

☀️PANELES SOLARES☀️

Te invitamos a conocer nuestro proyecto Paneles Solares.

En este espacio te compartiremos nuestra experiencia de la clase de matemática en el proyecto “Paneles Solares”.

¿En qué consiste?

Nuestro colegio cuenta con una galera de cría de pollos que se alimenta de energía eléctrica, la intención es reemplazarla por energía solar mediante paneles solares fotovoltaicos.

 El objetivo principal fue vincular la matemática con energía limpia. Para ello, se nos pide responder las siguientes preguntas:

¿ Cuál debe ser la orientación e inclinación de los paneles solares en la galera de pollos?

¿Soportará el techo el peso de los paneles ?

Para responder, realizamos diversas actividades pedagógicas. Aquí te mostramos algunas de ellas.

VIAJE ALREDEDOR DEL MUNDO

¿Sabes cómo Eratóstenes midió la circunferencia de la tierra?

Te invitamos a que veas el video Eratóstenes y la medida de la tierra:  


www.youtube.com/watch?v=2tmiWjLSMcA


Esta actividad nos permitió reforzar el tema de ángulos.
Trabajamos transformación de medidas, construcción de ángulos y aprendimos a utilizar Google Map.








MIDIENDO LA GALERA DE POLLOS
La precisión en la medición es muy importante; por tanto, realizamos medidas del ancho, largo y alto de la galera. Algunas medidas fueron indirectas, aplicando fórmulas matemáticas, tales como: razones trigonométricas, el teorema de Pitágoras, perímetros y áreas.





COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Latitud y longitud fueron los conceptos que aplicamos para la ubicación de la galera.

Utilizamos una brújula y Google Map, con esta información dibujamos un crokis ubicando la galera según los puntos cardinales.




Aquí puedes apreciar la ubicación de la galera según los puntos cardinales.






MIDIENDO VOLTIOS

Un pequeño panel solar fue conectado a un foco. Este panel se inclinó en diferentes ángulos y se midió la cantidad de voltios del foco. Con los datos recabados se construyó una gráfica en Geogebra y se analizó la misma.







TRABAJANDO CON GEOGEBRA
Una de las herramientas pedagógicas que utilizamos fue Geogebra. Realizamos diversas tareas con este software. 

En la imagen puedes ver un prisma de base hexagonal.

La galera de pollos en 3D

https://www.geogebra.org/calculator/kmaebr3a

Los comandos a utilizar fueron: Coordenadas en el plano XYZ, Polígonos, Extrusión a prisma y comandos para insertar textos y dar color al cuerpo geométrico.


LECTURA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS

Científicos griegos repiten la hazaña de Arquímedes

Un grupo de científicos griegos narran la acción valerosa de Arquímedes en la antigua Grecia al hacer realidad su ingenio que marcó el reto a la ciencia.

“Cuando a emplear espejos concentrados de rayos solares y encender fuego a una distancia considerable derrotó de manera fulminante al enemigo”.




Los estudiantes construyen el escenario bélico para derribar el galeón enemigo tal como ,lo empleó Arquímedes.








☀️SENSIBILIZANDO A LA COMUNIDAD☀️

ω La conservación del medio ambiente no solo es una tarea de gobiernos o grandes organizaciones es una misión que todos podemos asumir, desde nuestras acciones cotidianas ✧⁠ω

Si quieres conocer en qué consiste el Proyecto Paneles Solares, debes ver este video que se encuentra en el siguiente link en YouTube, da like y comenta:

Compartiendo "Paneles Solares" a nuestros compañeros del colegio:

Durante la semana de las matemáticas compartimos nuestra experiencia del proyecto Paneles Solares con los compañeros del nivel medio. 


Un extracto de la presentación de Paneles Solares. 


Galería de fotos: El sol en nuestras manos

A continuación se les presenta una serie de dibujos elaborados por los estudiantes de 10° Bachiller en Ciencias cuyo tema central fue "Energía solar". Además de dibujar y pintar calcularon el área y perímetro del cuadro de las pinturas.











Jugando con el Tangram Geogebra:

Jugando al Tangram fue otra forma de comunicar nuestro proyecto. Este juego milenario se conocía en China. Está formado por 7 piezas: 5 triángulos, 1 cuadrado y 1 paralelogramo.

Es un juego para niños, jóvenes y adultos. 

--------------------------------------------

¡Mira quiénes se divierten con el Tangram!

--------------------------------------------


  • Un juego de análisis y mucha paciencia.


                      Una madre de familia se divierte jugando con el Tangram.

  • A los niños también les atrae este juego. 
  • Un niño de 7 años  participa en el juego del Tangram.



















☀️Descubre el ingenio matemático de jóvenes con talentos

        

En esta página encontrarás una fascinante colección de trabajos realizados por estudiantes de décimo grado, Bachiller en Ciencias del Centro Educativo San Carlos, ubicado en Panamá, provincia de Panamá Oeste, que demuestran su creatividad e interés por las matemáticas y las ciencias.

Te mostraremos actividades de cada etapa de la metodología “Diseña el cambio”: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

Parte de estas actividades van desde proyectos sencillos hasta investigaciones complejas, que muestran el potencial de los estudiantes en matemática y el interés por el cuido del medio ambiente.





☀️EXPLORANDO LA GEOMETRÍA CON EL TANGRAM GEOGEBRA☀️


¿Haz jugado alguna vez con el Tangram Geogebra?

Primero debes saber qué es un Tangram.

Es un juego milenario, se conocía en China. Está formado por 7 piezas: 5 triángulos, 1 cuadrado y 1 paralelogramo.

Te daremos las instrucciones: 

Debes colocar cada pieza sobre el cuadro que aparece; las piezas deben cubrir el área del cuadro. Observa que cada pieza tiene dos puntos marcados, uno de ellos es para trasladar y el otro es para girar, solo toca estos puntos y así puedes trasladar las piezas al sitio correcto dentro del cuadro. Tienes tres intentos de 10 minutos.

Haz click en el siguiente link y empieza a jugar.

Mi Tangram Angelis Jaén 10°B – GeoGebra