miércoles, 13 de noviembre de 2024

☀️PANELES SOLARES☀️

Te invitamos a conocer nuestro proyecto Paneles Solares.

En este espacio te compartiremos nuestra experiencia de la clase de matemática en el proyecto “Paneles Solares”.

¿En qué consiste?

Nuestro colegio cuenta con una galera de cría de pollos que se alimenta de energía eléctrica, la intención es reemplazarla por energía solar mediante paneles solares fotovoltaicos.

 El objetivo principal fue vincular la matemática con energía limpia. Para ello, se nos pide responder las siguientes preguntas:

¿ Cuál debe ser la orientación e inclinación de los paneles solares en la galera de pollos?

¿Soportará el techo el peso de los paneles ?

Para responder, realizamos diversas actividades pedagógicas. Aquí te mostramos algunas de ellas.

VIAJE ALREDEDOR DEL MUNDO

¿Sabes cómo Eratóstenes midió la circunferencia de la tierra?

Te invitamos a que veas el video Eratóstenes y la medida de la tierra:  


www.youtube.com/watch?v=2tmiWjLSMcA


Esta actividad nos permitió reforzar el tema de ángulos.
Trabajamos transformación de medidas, construcción de ángulos y aprendimos a utilizar Google Map.








MIDIENDO LA GALERA DE POLLOS
La precisión en la medición es muy importante; por tanto, realizamos medidas del ancho, largo y alto de la galera. Algunas medidas fueron indirectas, aplicando fórmulas matemáticas, tales como: razones trigonométricas, el teorema de Pitágoras, perímetros y áreas.





COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Latitud y longitud fueron los conceptos que aplicamos para la ubicación de la galera.

Utilizamos una brújula y Google Map, con esta información dibujamos un crokis ubicando la galera según los puntos cardinales.




Aquí puedes apreciar la ubicación de la galera según los puntos cardinales.






MIDIENDO VOLTIOS

Un pequeño panel solar fue conectado a un foco. Este panel se inclinó en diferentes ángulos y se midió la cantidad de voltios del foco. Con los datos recabados se construyó una gráfica en Geogebra y se analizó la misma.







TRABAJANDO CON GEOGEBRA
Una de las herramientas pedagógicas que utilizamos fue Geogebra. Realizamos diversas tareas con este software. 

En la imagen puedes ver un prisma de base hexagonal.

La galera de pollos en 3D

https://www.geogebra.org/calculator/kmaebr3a

Los comandos a utilizar fueron: Coordenadas en el plano XYZ, Polígonos, Extrusión a prisma y comandos para insertar textos y dar color al cuerpo geométrico.


LECTURA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS

Científicos griegos repiten la hazaña de Arquímedes

Un grupo de científicos griegos narran la acción valerosa de Arquímedes en la antigua Grecia al hacer realidad su ingenio que marcó el reto a la ciencia.

“Cuando a emplear espejos concentrados de rayos solares y encender fuego a una distancia considerable derrotó de manera fulminante al enemigo”.




Los estudiantes construyen el escenario bélico para derribar el galeón enemigo tal como ,lo empleó Arquímedes.








25 comentarios:

  1. Execelente propuesta.favorable para el medio ambiente al utilizar energía renovable contribuyendo al ahorro energético.

    ResponderBorrar
  2. Muy interesante y nos demuestra la capacidad que tiene cada estudiante que si no es identificada y maximizada se pierde limitando el desarrollo científico de los estudiantes.

    ResponderBorrar
  3. La ciencia aplicada siempre será interesante porque les garantizará motivación y nuevos descubrimientos.

    ResponderBorrar
  4. Excelente propuesta que permite a los estudiantes aprender de las disciplinas académicas y aplicarlo a su entorno para resolver un problema real y a la vez ser amigable con el ambiente. Fenomenal

    ResponderBorrar
  5. Excelente iniciativo, aplicar los conceptos teoricos a problemas de la vida real. Logrando un aprendizaje significativo, para toda la vida. Los felicitos por este innovador proyecto.

    ResponderBorrar
  6. Buen trabajo chicos!! Es la recopilación de actividades realizadas durante todo el año. Tenemos chicos con mucho potencial. Es tarea del docente pulir estos diamantes en bruto y eso se hace con diversas metodologías activas y también utilizar recursos digitales.

    ResponderBorrar
  7. Felicidades a los jóvenes estudiantes y al docente facilitador 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Excelente 🇵🇦

    ResponderBorrar
  8. Felicidades a todos mis compañeros y sobre todo a nuestra profesora,por darnos la oportunidad de realizar este proyecto tan innovador.

    ResponderBorrar
  9. Muy buen trabajo chic@s! Y a su profesora por ese arduo trabajo que realiza con pasión y dedicación. Realmente es motivador!

    ResponderBorrar
  10. Muy bien explicado y detallado, y cabe recalcar que es una opción muy buena para el medio ambiente. También nos permite observar el uso de aplicaciones fundamentales y poco aplicadas como brújula y Google maps

    ResponderBorrar
  11. Fue interesante el trabajo que ha hecho el grupo y su esfuerzo y dedicación

    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. Es una iniciativa muy interesante porque combina educación, sostenibilidad y ahorro energético. Además de reducir la dependencia de fuentes de energía tradicionales, también puede fomentar una conciencia ambiental en la comunidad educativa del Colegio.

    ResponderBorrar
  14. Muy buena iniciativa y muy bien explicado todo el proceso

    ResponderBorrar
  15. Realmente me parece un exelente proyecto, ya que mas que nada los estudiantes le han dedicado muchísimo tiempo, esfuerzo y esméro, esta iniciativa que tuvieron los chicos de 10° sobre los paneles solares son muy interesante.

    ResponderBorrar
  16. Es de admirar el trabajo que han realizado los estudiantes, sobre todo que favorece al medio ambiente.

    ResponderBorrar
  17. Me parece fascinante que estén utilizando la energía solar para alimentar la galera de cría de pollos. Es un proyecto muy práctico que demuestra cómo las matemáticas pueden tener un impacto real en el mundo.

    ResponderBorrar
  18. Es inspirador ver cómo aplican sus conocimientos para abordar temas tan relevantes como la energía sostenible. Su trabajo refleja compromiso y visión hacia un futuro

    ResponderBorrar
  19. Para mi este proyecto es fascinante ya que combinan la tecnología, la matemáticas, haciendo que las matemáticas y este proyecto sean algo que ayude en un futuro a nuestra sociedad que cada día cambia mas y para bien. ¡¡Felicidades muchachos!!

    ResponderBorrar
  20. Para mi este proyecto me parece bien ya que ayuda a muchos estudiantes a saber como es el proceso para poder aprender y en algún momento intentarlo 🫂

    ResponderBorrar
  21. Es un proyecto fascinante en donde podemos ver como la matemáticas se mezcla con la tecnología en búsqueda de un buen futuro para el país.👐

    ResponderBorrar
  22. Felicidades por las actividades que han desarrollado, aspiramos a que todos logren pasar por estos proyectos

    ResponderBorrar